EL CAMBIO DE PARADIGMA EN EL DOLOR HA VENIDO PARA QUEDARSE
Congreso de alto valor científico con ponentes Internacionales y Nacionales para reflejar el abordaje biopsicosocial de los pacientes con dolor crónico, poniendo en valor el trabajo realizado desde la Unidad de Afrontamiento activo del dolor con una actualización científica del manejo del dolor crónico.
Mesa de dolor y factores contribuyentes
La nutrición, el sueño, la epigenética,… seguro que sabes cómo influyen en el dolor que podemos experimentar?. Pues si la respuesta es no, estás de suerte, porque a partir del sábado 22 de octubre, si te vienes con todos nosotros a este gran evento, lo tendrás más claro.
Mesa Dolor y cerebro
Dónde está el dolor?? En el cerebro?? Seguro??, y cómo podemos hablarle a un cerebro cuando se ha empachado de dolor?? Neuroplasticidad, placebo/nocebo, comunicación, oxitocina,.. son algunos de los discursos que nos pueden servir. Los ponentes de esta mesa nos dirán cómo lo hacen ellos
Mesa investigación y divulgación en dolor crónico
Parece que ya sabemos un montón de cosas sobre el dolor, pero para algunos nunca es suficiente. Si tú también quieres más, en esta mesa te dirán qué caminos se están abriendo a nivel científico e investigador acerca de este apasionante mundo del dolor. Déjate sorprender!!
Mesa de Educación en Neurociencia del dolor.
Dicen que si entiendes algo bien, se lo podrás explicar a un niño. Pues los ponentes de esta mesa lo entienden tan bien, que te dará la sensación de que te están leyendo un cuento. Ahora sólo falta que lo entendamos nosotros y podamos estar a la altura con nuestros pacientes.
Mesa dolor crónico y Mujer
20 mujeres por cada hombre con etiqueta de fibromialgia. 3 a 1 en el caso de las cefaleas crónicas. Más del doble en consumo de analgésicos. Muchísimos más diagnósticos de trastornos emocionales de ansiedad-depresión y consumo de ansiolíticos… Aún así, hay menos ingresos hospitalarios y menos ingresos UCI en mujeres. Hay menor derivación de mujeres a las Unidades de Dolor. ¿Qué está pasando? ¿Duele ser mujer?
Mesa salud 3.0
El 2.0 es para otros Congresos. En el nuestro el nivel es ya de 3.0. Y cuando escuchéis las ponencias de esta mesa, sabréis a que nos referimos. Los conceptos de salud de la próxima década, al alcance de tus oídos en Valladolid este mes de Octubre.
Mesa Ejercicio y dolor
Disponemos de una herramienta muy potente para ayudar a nuestros pacientes con dolor, pero nos hemos leído el manual de instrucciones??. Sabemos utilizarla bien?? No os preocupéis, vendrán ponentes que si se han leído el libro de instrucciones, y con un pequeño resumen nos dejarán claro cómo debemos usar el ejercicio.
Mesa Neuroimagen y dolor
Podremos hacer una foto del dolor algún día?? Estamos cerca de capturarlo con una imagen?? Algunos dicen que empezamos a tener algo, que empezamos a saber a dónde dirigir el objetivo de la cámara. Pues a los que dicen esto, los hemos invitado a Valladolid para que te lo cuenten.
Mesa innovación en el manejo del dolor
Los fisioterapeutas más innovadores nos han traído hasta aquí, pero ya sabemos que no se puede parar. Hablar de innovación siempre es síntoma de buena salud en la profesión: ¿vemos algunas de las propuestas más innovadoras en el manejo del dolor?
Organiza:
Unidad de Estrategias de Afrontamiento Activo del Dolor
Colabora: