Titulacións académicas:
Diplomado Universitario en Fisioterapia. Universidad de La Coruña. 1996
Experiencia profesional:
Fisioterapeuta en el Sergas desde el año 2002 como interino y con plaza en propiedad desde el 2011, trabajando tanto a nivel Hospitalario como en Atención Primaria y Comunitaria.
Experiencia Docente:
Docente en varios cursos para la FEGAS de Inducción miofascial de 20 horas de duración, con dos ediciones en 2010, otra edición en 2011, y otra en 2012
Docente para el programa de Formación Continuada del CHUVI. 17 horas año 2011
Docente en tres cursos de 20 horas para el sindicato CSIF, de Introducción a la Inducción miofascial en los años 2011, 2013 y 2014
Relator en el curso de Abordaxe de disfuncións do solo pelviano feminino no ámbito de AP, para o ACIS, de 4 horas en el año 2017
Programador de las Primeras y Segundas Jornadas Sogafi acreditadas por ACIS (2019 y 2021).
Programador de varios cursos acreditados por ACIS y Promovidos por SOGAFI
Programador de cursos de Formación para profesionales Fisioterapeutas del SERGAS promovidos por ACIS.
Outros méritos que considere de interese en relación coa formación continuada:
Director del curso Inducción Miofascial de 20 horas para el programa de formación Continuada del CHUVI en el año 2011
Moderador en las I Jornadas de modelos de Gestión Sanitaria: en busca de la eficiencia, organizadas por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia en el año 2018.
Moderador en las III Jornadas Nacionales de Atención Primaria, organizadas por la AEF-APySC, celebradas en Bilbao en el año 2022.
Vocal Sergas de la Asociación Gallega de Fisioterapeutas (SOGAFI)
Vocal de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Atención Primaria y Salud Comunitaria (AEF-APySC)
Organiza:
Unidad de Estrategias de Afrontamiento Activo del Dolor
Colabora: